Archives

cartel hotel cortijo chico

Plan de contingencia frente al COVID

02Ago

Introducción:

La enfermedad COVID-19 la produce un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. El periodo de incubación está en 2 y 14 días y los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos importante, y en algunas ocasiones sensación de falta de aire. La infección en niños suele ser asintomática o presentar síntomas leves. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna otra enfermedad como, por ejemplo, enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad. Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad indica la necesidad de que las empresas creen un plan de contingencias para garantizar el normal funcionamiento de las mismas durante el tiempo que dure a crisis.

 

Escenarios Previstos:

Los escenarios vendrán determinados por los niveles de estado de alarma que especifique el Ministerio de Sanidad, siendo durante la redacción de la presente versión el de “Contención Reforzada”. El plan de contingencia se ira adaptando a estas modificaciones.

 

Protocolo de Seguridad y Salud:

Las medidas tomadas en este plan de actuación han sido realizadas por la dirección del establecimiento hotelero, de acuerdo con las indicaciones establecidas por el gobierno en la Orden SND/399/2020 y ampliadas por las recomendaciones del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Todas estas medidas tienen un doble objetivo: por un lado, la prevención y protección de la salud de los empleados de nuestra empresa; y, por otro, velar por la prestación del servicio público de alojamiento y restauración.

Todas ellas se actualizarán conforme lo hagan las directrices del Ministerio de Sanidad, y como resultado se revisará el presente Plan.

 

Recomendaciones Genéricas:

Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:

  1. Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente o después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  2. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
  3. Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.
  4. Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas.
  5. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión de la enfermedad.
  6. Evitar el saludo con contacto físico con clientes y compañeros.
  7. Recoger el cabello largo en una coleta o moño bajo. Las uñas deben de llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de adornos como anillos, pulseras, relojes.
  8. Evitar el uso de lentillas, utilizar gafas.
  9. Ventilar las estancias de trabajo diariamente y desinfectar todo el material que se use durante el turno. Tantas veces como turnos existan.
  10. Se realizaran limpieza de vestuarios, zonas comunes , ascensores y baños públicos tantas veces como indica el documento creado por la Orden SND/399/2020 Acudiremos al lugar de trabajo con ropa de calle y el uniforme guardado en una bolsa cerrada. Al llegar al hotel , acudir a los vestuarios, lavarnos las manos con jabón y tras cambiarnos, guardar la ropa de calle en una bolsa.
  11. El uniforme lo tendremos que lavar diariamente. Cuando vayamos a ponernos el uniforme desinfectar con el producto que habrá en vestuarios: Sanit Complet
  12. Acudir a recepción para que el compañero os tome la temperatura.
  13. Al llegar al puesto de trabajo, equiparse con los equipos de protección entregados.
  14. Respetar la distancia con los compañeros y clientes de al menos dos metros de seguridad. Esto incluye por ejemplo mantener la distancia en los puestos de trabajo, comedores del personal , vestuarios y no subir dos personas en el ascensor.
  15. Indicar tanto a clientes como proveedores, que deben adoptar todas las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio. Esto se realizará mediante correo a los proveedores y mediante carteles informativos situados en recepción .
  16. Se reducirán en la medida de lo posible las reuniones entre compañeros, fomentando las reuniones a través de llamadas telefónicas, videollamadas, tele reuniones etc. En el caso de que sean imprescindibles se reducirán al mínimo el número de asistentes
  17. Se prohibirá a compañeros visitar la zona de trabajo de otros departamentos, a no ser que fuera estrictamente necesario.
  18. Se reducirán al mínimo posible las visitas externas programadas, como las de proveedores que no acudan a suministrar un pedido

 

Recomendaciones Específicas para Recepcionistas:

  1. En cada cambio de turno, se debe abrir las puertas de recepción al menos 10 minutos para ventilar este espacio.
  2. En cada cambio de turno, se debe desinfectar todo el material que haya estado en contacto con nosotros: Teclado, impresora, teléfono, ratón, bolígrafos, etc. Para ello utilizaremos el producto: Mix P20 Plus. Esta limpieza se debe registrar en una tabla donde se detalle: nombre del compañero, hora y firma.
  3. Cada vez que atengamos a un cliente o compañero, hay que desinfectar la zona del mostrador que haya estado en contacto con el cliente o compañero. Así como el datafono.
  4. Evitaremos recoger los bonos de agencias que traiga el cliente, imprimiéndolo nosotros desde la intranet de la agencia.
  5. Cuando el cliente nos devuelva la llave de la habitación hay que desinfectarla.
  6. Entregaremos a cada cliente un bolígrafo de cortesía, para firmar el bienvenido.
  7. Se colocará un cartel en la recepción tanto en español como inglés, con las normas de higiene y las medidas que debe de tomar el cliente. Además, se incluirá la información sobre el hospital público y privado más cercano al Hotel.
  8. Se colocará una señalitica en el suelo para que el cliente pueda mantener las distancias de seguridad.
  9. Se pondrá a disposición del cliente geles hidroalcohólicos.
  10. Se intentará en la medida de lo posible asignar una habitación tras dos días de su ultimo uso. Tras ese margen se realizará la limpieza de la habitación y se podrá ofrecer a un nuevo cliente.
  11. Se advertirá al cliente que no deben compartir habitación entre personas que no sea de la misma unidad familiar.

 

Recomendaciones Específicas para Camareras de Piso:

  • Se creará una tabla para registrar cada zona noble que hayamos limpiado, debiendo la camarera de piso, escribir su nombre, hora de la limpieza y firma.
  • Se debe realizar a primera hora de la mañana y a mitad del día, todas las zonas que se estén utilizando en el hotel por nuestros compañeros y clientes. Centrándonos especialmente en zonas como pomos de puerta, barandillas, suelos, mostradores y teléfonos.
  • Los ascensores y aseos de zonas, habrá que limpiarlos al menos 6 veces al día.

En el caso de los ascensores, realizar solo la limpieza de pulsadores de cada planta y el teclado de la cabina. Utilizar Mix P20 Plus

En el caso de los baños utilizaremos: Lejia, Mix P20 Plus y Mix P43 Plus. Y colocaremos papeleras con tapa y doble bolsa.

  • Los pasillos de habitaciones deben de tener siempre las ventanas abiertas.
  • Para realizar la limpieza de habitaciones hay que seguir un nuevo procedimiento, detallado a continuación:
    • Hay que llevar 1 carro solo con ropa limpia y productos químicos. La ropa sucia se llevará directamente metida en una bolsa al carro de lavandería que se encontrará cada planta. Y la bolsa de basura a un cubo que habrá en cada planta. Una vez que cojamos estos materiales, lavarnos las manos
    • Antes de entrar a limpiar en una habitación, airear al menos 5 minutos y después entrar a limpiar.
    • Ojo al limpiar las papeleras de las habitaciones, puede contener pañuelos de una persona infectada, siempre colocar 2 bolsas para evitar el contacto con el cliente. Lo primero que debemos hacer es quitar la bolsa del baño, cerrar la bolsa de fuera y echarla en la bolsa en el cubo que habrá cada planta. Haremos el mismo procedimiento con las sabanas y toallas, lo llevaremos al carro correspondiente. Y luego desinfectaremos las manos en la propia habitación, antes de seguir.
    • Empezaremos limpiando el baño y después la habitación. Utilizando Lejia y Mix43
    • Hay que prestar especial atención a teléfonos, mando de tv, minibar, alcachofa bañera, grifos, perchas, pomos de puerta, tarjetero, etc. Utilizando Mix 20 Plus
    • Se eliminarán de las habitaciones cualquier elemento de decoración, solo se quedará el mando y la hoja con la información de teléfonos (no poner bolígrafos).
    • En relación a los amenities solo se dejará: gel, pastilla jabón y esponjas
    • Una vez que se acabe de limpiar se dejará la máquina de ozono en la habitación para que desinfecte la habitación por completo (dejar 1 puerta de armario abierta para que lo desinfecte también. Colocarla 1 minuto en el baño y el resto en la habitación
    • En los armarios no dejaremos ni manta ni almohadas.
    • Las toallas, no sacudirlas antes de meterla en la lavadora. Tienen que lavarse al menos a 60 grados (revisar programas de lavado) una vez que las manipulemos, lavarnos las manos. Cuando vayamos a abrir la lavadora, nos tenemos que haber lavado las manos anteriormente.

 

Recomendaciones Específicas para Camareros:

  • En cada cambio de turno, abrir las puertas durante 10 minutos, para que haya una ventilación de la cafetería y el restaurante
  • La distancia mínima entre mesas debe ser de dos metros y la capacidad máxima de 10 personas.
  • Hay que limpiar y desinfectar cada mesa y silla, cada vez que acabe un cliente. Al igual que limpiar el desinfectante cada vez que lo utilice un cliente.
  • Utilizaremos servilletas de papel, no puede haber nada en la mesa que se comparta el consumo, aceiteras, saleros. Al igual que entregaremos cartas de usar y tirar.
  • Se va a colocar una señalitica en el suelo, para que el cliente entre por la puerta del restaurante y salga por la terraza del restaurante hacia recepción. Informar al cliente al entregar la cuenta.
  • No se brillará cubiertos ni copas para evitar utilizar el mismo lito para distintas copas o cubiertos.
  • En las mesas no puede haber saleros, aceiteras, ni ningún elemento que se comparta.
  • El servicio de desayuno dejará ser buffet. Y será elaborado a la carta al cliente. Creándose una carta nueva para el cliente.

 

Recomendaciones Específicas para Cocineros:

  • Crearemos un sistema de AAPPCC (sistema de autocontrol y puntos críticos) actualizado, en cuanto el gobierno lo plasme en una orden o ley.
  • Debemos tener especial cuidado en siempre llevar mascarillas y pantallas de proyección. Para evitar tocarnos la cara con las manos.
  • Tener las ventanas abiertas con las mosquiteras puestas para que siempre este ventilada la habitación
  • Al elaborar la comida del personal, elaborarla en platos individuales.

 

Recomendaciones Específicas para Personal de Servicio Técnico:

  • Si tuviéramos que entrar en una habitación para reparar algo, es obligatorio uso de guante, mascarilla y pantalla. Si el cliente estuviera dentro, pedirle amablemente que se coloque en la otra esquina de la habitación. Y abrir la ventana, mientras trabajéis en la habitación.
  • Se debe realizar una limpieza de filtros periódicas en todas las zonas del hotel que se estén utilizando actualmente. Y llevar un registro de ellas.

 

Determinación de situaciones personales de especial de riesgo:

Se identificarán aquellos trabajadores especialmente sensibles, con los que deberán extremarse las medidas preventivas de higiene de manos y respiratorias, si bien a día de hoy, no existen indicaciones diferenciadas por parte del Ministerio de Sanidad.

Tienen la consideración de personas especialmente sensibles y, por tanto, debe evitarse la exposición de los trabajadores sanitarios y no sanitarios que, en función de sus características personales o estado biológico conocido, debido a patologías previas, medicación, trastornos inmunitarios o embarazo, sean considerados especialmente sensibles a este riesgo.

 

Información y concienciación:

Se realizará campañas de difusión para informar a todos los trabajadores tanto de los riesgos como de las medidas preventivas a adoptar para protegerse del contagio del COVID-19. Estas consistirán en

  • Carteles Informativos en las instalaciones del hotel.
  • Whatsaps para difundir las medidas tomadas
  • Videos explicativos con medidas elaborados por la empresa de prevención de riesgos. Hay que pinchar en este enlace y realizar el cuestionario:

https://sites.google.com/view/covid19prevesaludjmrt/p%C3%A1gina-principal

  • Información a los visitantes / usuarios de nuestras instalaciones.

 

Protocolo de actuación en caso de tener síntomas.

En el supuesto de que algún trabajador presente sintomatología compatible con infección respiratoria aguda como fiebre, tos o dificultad respiratoria de inicio súbito, y /o hubiera estado en zona de riesgo, se recomienda que se ponga en contacto con dirección.

Además, deberá comunicarse con SALUD RESPONDE en el 900 400 061, y seguir sus indicaciones. En el caso que las instrucciones recibidas le impidan a acudir a su lugar de trabajo deberá comunicarlo a su responsable.

bodas hotel cortijo chico

DETALLES CON LOS QUE ENTRETENER A LOS INVITADOS DE LA BODA

21Jul

El día de la boda es un gran momento, de hecho, es vuestro momento y tenéis que disfrutarlo, aunque no debéis dejar de lado a los invitados. Por ello te traemos algunas ideas que harán que tus invitados pasen una estupenda velada.

  • Fotomatón:

Cada día es algo más común que en las fiestas haya un fotomatón, pero el hecho de que lo pongas hace que tus invitados a parte de pasar buenos momentos haciéndose las fotos, puedan guardar esos recuerdos con las fotos tan divertidas que se pueden hacer en un fotomatón.

También podéis dejar un álbum al lado para que se hagan las fotos y dejen una dedicatorio para que así podáis tener un recuerdo de los invitados que asistieron a vuestra boda.

 

  • Baile de novios:

El baile de novios es una parte fundamental de una boda, es el momento en el cual los novios son el centro de la boda, los invitados están pendientes de ellos. Momento en el que todos estarán disfrutando.

Lo mejor es que haya un cantante o banda que toque en directo, ya que así será más conmovedor.

 

  • Iluminación:

Una bonita y original iluminación cuenta mucho, ya que no solo es divertido, sino que también queda muy romántico, por lo que es una fantasía y queda genial en una boda.

Por ejemplo, podéis usar cortinas de luces, puestas en la puerta de entrada.

 

  • Bengalas de colores:

Un espectáculo perfecto seria entrar o salir con unas bengalas de colores, las podéis llevar vosotros, o también podéis dárselas a los invitados, los cuales pueden ponerse haciendo dos filas y hacer un pasadizo de colores por el que pasarán los novios.

Puedes montar un precioso espectáculo de luces, será un momento único y todos se quedarán con la boca abierta.

 

  • Disfraces:

No nos referimos a que los invitados vayan disfrazados, si no, a que cerca del mismo fotocol haya una serie de boas, mascaras, distintos accesorios con los que puedas hacer un divertido conjunto para que las fotos sean aún más divertidas.

 

  • Libro de firmas:

Se que es un clásico, pero no pasa de moda y puedes hacerlo de la manera más divertida y originar que quieras, tanto los novios a la hora de elegir o crear el libro de firmas, como los invitados a la hora de hacer la dedicatoria.

 

  • Juegos infantiles:

Que no se nos olvide que en la mayoría de las bodas hay niños, y que son parte fundamental, ya que, si ellos no están entretenidos, no dejan que sus padres se distraigan y diviertan con sus amigos o familiares.

Puedes contar con animadores infantiles, castillos hinchables, etc.

El caso es que los niños estén bien cuidados y así los padres puedan despreocuparse un rato.

 

  • Magia:

Algo que llama la atención tanto a grades como a pequeños es la magia, ¿y qué mejor que contratar un buen mago que te anime la fiesta?

Podéis escoger entre espectáculos con magia elegante, moderna e innovadora con grandes dosis de humor y la temática que queráis.

bodas hotel cortijo chico

8 consejos para evitar los nervios en tu boda

17Jun

Los nervios van de la mano con tu boda. Es un momento único en nuestra vida, quieres que todo salga bien, llevas mucho planeándola, e inevitablemente los nervios hacen acto de presencia. Por eso desde Hotel Cortijo Chico, queremos darte algunos consejos para que le ganes la batalla a ese hormigueo en el estómago tanto antes como durante la boda.

1. Dormir bien

Parece obvio, pero el estrés y los preparativos de la boda quizás hagan que nuestro sueño se resienta las semanas o incluso meses previos a la boda. Es importante marcarse rutinas de sueño para descansar entre 8 y 10 horas. Nadie quiere verte con ojeras el día D.

2. Come bien.

Antes de la boda es importante que no comas en exceso y que además intentes comer cosas ligeras y fáciles de digerir como la fruta. Los nervios pueden irse al estómago y si a eso le añadimos molestias por una comida que te cae mal, puede ser una combinación fatal

3. Hidrátate

Muy importante, una piel bien hidratada luce mucho mejor, además tu organismo lo agradecerá. Mejor beber una botella de agua que una copa

5. Pide ayuda.

La organización, preparación y gestión de una boda consta de muchas partes. No seas orgulloso y pide ayuda con ella a tus seres queridos, es mejor eso a que te satures y el estrés haga presa de ti.

6. Una vez que esté organizado todo, para de pensar

En un acto así, muchas veces nos pasa que no terminamos de estar completamente satisfechos con todo y siempre se nos vienenn a la cabeza 1.000 cosas que podríamos cambiar. Para evitarnos malos tragos y poder disfrutar del evento al 100% conviene que una vez que ya tengas todo organizado, dejes de pensar en ello. Que sigas dándole vueltas solo hará que disfrutes menos de tu día.

7. Si algo no sale bien, no te alteres

No pasa nada, es normal, tanto dentro como fuera de la boda. Es posible que algo no salga exactamente como tu lo planeaste, si eso pasa, no te obceques, déjate llevar y centrate en lo bonito y positivo de la boda.

8. Busca confidentes.

Tu padre, tu mejor amigo, tu padrino etc, busca miradas que te aporten serenidad y te calmen. Si estas nervioso, dilo, quizás te devuelvan unas palabras y un apoyo que aplaque esos nervios.

Pero sobretodo, desde el Hotel Cortijo Chico, lo que te recomendamos sobre todas las cosas es que, ¡disfrutes!.

eventos hotel cortijo chico

5 RAZONES PARA CASARSE EN VERANO

01Abr

CLIMA

Al celebrar tu boda en verano no te preocupas ni del frío, ni de la lluvia, lo que te permite hacer tu boda al aire libre. Tanto el banquete como la ceremonia se puede hacer fuera, teniendo en cuenta que el mejor  horario para llevara a cabo será por la tarde noche, así no os moriréis de calor. 

LOCACIÓN

No podemos dejar atrás el hecho de tener muchas más opciones para escoger el lugar de la celebración ,  puede ser en un jardín, parcelas, incluso en un bosque, la playa, una finca.

DECORACIÓN

Además al ser un espacio abierto, con el tema de la decoración se puede jugar mucho más, tanto la elección de las flores e integrar un hermoso arco de estas al altar, dependiendo de la elección del lugar también se puede jugar con la ubicación de las luces, se pueden colgar de los árboles o si en la localización hay piscina se decora con velas y flores flotantes. Incluso a la hora de elegir los colores de tu boda, hay una paleta de colores mucho más ámplia. 

ETIQUETA

Todos sabemos que es mucho más sencillo encontrar un vestuario para una boda en verano, hay muchas menos cosas que elejir, ya que no suelen ir con chaqueta las mujeres ni medias  y las telas suelen ser mucho más cómodas.

Para la novia, también tiene beneficios ya que el clima le permite elegir entre más tipo de escotes, como palabra de honor, tirantes… En lugar de cuello alto y manga larga.

LUNA DE MIEL

En verano es mucho más sencillo poder sacar tiempo para un buen viaje de novios, ya que te puedes organizar en el trabajo para juntar tus propias vacaciones con tu luna de miel y disfrutar tranquilamente de esta. En esta época los lugares de destino tendrán buen tiempo y tu maleta no estará llena de abrigos, claro, depende de tu destino.

Desde el Hotel Cortijo Chico esperamos que este blog te haya ayudado para decidir la fecha de tu boda, ponemos a disposición nuestros espacios y personas para que sea tal y como te lo imaginabas. 

torremolinos playas

Torremolinos en un día.

27Mar

Gastronomía, ocio, relax, naturaleza, o cultura, son solo algunas de las opciones que Torremolinos brinda a sus visitantes. Tanto como si tenías pensado visitarlo, como si te lo estamos descubriendo en este post, desde el Hotel Cortijo Chico te damos algunas recomendaciones para que exprimas un día en este maravilloso enclave.

Comienza el día al lado del mar:

Una primera parada ideal en nuestro itinerario para comenzar bien el día podría ser el paseo marítimo. Según lo recorremos podemos observar, no solo el tranquilo mediterráneo, sino también el pulso y energía de la gente que acude a la playa para practicar deporte, leer, o simplemente disfrutar de los rayos de Sol. Detente en uno de los muchos icónicos chiruinguitos que encontrarás, y date el gusto de abrir boca con un espeto de sardinas, una de las delicias típicas de la región que tienes que probar.

Y por supuesto, si es verano, tienes la opción de darte un chapuzón y continuar tu recorrido totalmente resfrescado.

De restaurantes y compras por el centro

Con la conocida calle San Miguel como punto de referencia, os aconsejamos perderos por las calles y callejuelas que encontrareis recorriendo todo el centro de Torremolinos. Allí encontrareis una amplia variedad de comercios que va desde tiendas de artesanía con años de historia, hasta grandes firmas de moda y calzado. No solo a los amantes de las compras va a encandilar este lugar, sino también a los que les gusta el buen comer, gracias también a una completa oferta de restauración basada no solo gastronomía típica o española, sino también en sabores de todo el mundo, para que nadie quede indiferente.

Una tarde para descubrir

Después de reponer fuerzas con una buena comida, la tarde es una buena ocasión para disfrutar de algunos de los enclaves más icónicos del lugar. Un paseo por el Jardín Botánico del Molino de Inca, entrar a la Casa de las Navajas, o subiros a una barca de remos en el Parque de la Batería, son solo algunas de las experiencias posibles. Para poner un broche de oro a la jornada, acude al atardecer a la Playa de los Álamos y disfruta de una bebida sentado tranquilamente mientras cae el sol. Único.

fotografo de boda hotel cortijo chico

Como elegir el fotógrafo para tu boda.

12Mar

El fotógrafo de boda es la persona encargada de realizar las imágenes de uno de los días más importantes de tu vida. Las verás y mostrarás a amigos y familiares a lo largo del tiempo, y al final, supondrán el recuerdo más perceptible y tangible que tengamos de la ceremonia.

Algo de tal trascendencia no puede dejarse a la ligera, y por eso, desde el Hotel Cortijo Chico, vamos a darte unas claves para que elijas al fotógrafo ideal para tu boda.

Definir el presupuesto.

Es importante que antes de ponernos a buscar, sepamos de cuanto presupuesto contamos para la contratación del fotógrafo. Nuestro consejo es que no escatimes excesivamente, ya que como hemos dicho, son la imágenes que tendrás para el recuerdo, y los fotógrafos de boda cada vez están más valorados y cotizados, por lo que un buen profesional no te saldrá barato.

Concretar el estilo que queremos.

Tu pareja y tu deberéis definir que estilo de fotografía va más con vuestra manera de pensar, de sentir, de ser. Sino, corréis el riesgo de tener unas fotos con las que no os sintáis identificados, y no queremos eso.

Existen diferentes estilos como el fotoperiodismo, que retrata la boda desde un punto de vista más natural y desenfadado, centrándose en contar una historia. También existe la fotografía artística, más pensada y medida, y la fotografía tradicional por supuesto, entre otras.

La búsqueda.

Empieza con antelación. No solo por ti, sino porque muchos fotógrafos tienen fechas cerradas con a veces años de antelación, así que empieza a buscar pronto para no encontrarte con sorpresas.

Para buscar al fotógrafo puedes usar diversos portales dedicados a ello.

También te aconsejamos que preguntes a conocidos y a gente de tu entorno.

Cuando encuentres un fotógrafo que te guste, mira sus trabajos anteriores, así podrás tener una referencia visual de como podrán ser las fotos de tu boda. Cuando vayas a contactar con alguno, recuerda preparar una batería de preguntas con las posibles dudas que puedas tener.

La elección.

Decantarnos por uno en concreto puede resultar complicado. Nuestro consejo es que te guíes por varios factores. Primero el presupuesto, aunque no debe de ser un factor decisivo si es importante que lo tengamos en cuenta a la hora de elegir.

Si te gusta o te sientes identificado con su estilo, tiene otro punto a favor, y otro muy importante y en el que la gente a veces no repara, es el feeling con el propio fotógrafo.

¿Habéis conectado con el?, ¿Os gusta su manera de trabajar?. Son preguntas importantes cuando tenéis que contratar a un profesional encargado de retratar un momento tan personal e íntimo, y si os lleváis bien con el, transmitirle lo que os gustaría obtener resultará más fácil tanto para el como para vosotros.

Desde el Hotel Cortijo Chico, esperamos que estos consejos te ayuden a elegir a un buen fotógrafo para tu boda, y te esperamos con los brazos abiertos para hacernos cargo de tu celebración.

jardín hotel cortijo chico

¿Qué hacer y visitar en Alhaurín de la Torre?

05Feb

Situado a tan sólo 18 km de Málaga capital, se encuentra la ciudad y municipio de Alhaurín de la Torre, reconocido por su delicioso arroz con castañas, sus numerosas zonas verdes, y su gente amable. Por ello y más atractivos de la ciudad que ahora os mostraremos, muchas personas elijen este municipio como destino turístico.

Estos son algunos lugares para visitar:

JARDÍN JAPONÉS

Es un excelente lugar para pasar una tarde en familia, gracias a su variedad de flora y como típico jardín japonés cuenta con un lago con peces y tortugas en excelente estado, incluso muchas parejas deciden hacer sus fotos de boda en este jardín por su originalidad y su bella vista.

 

PARQUE MUNICIPAL

Situado en el centro de la ciudad, el parque municipal es un lugar encantador para ir con la familia, cuenta con zona de juegos para nuestros hijos, además de un lago artificial donde el animal estrella son los patos. Al empezar el verano  junto a este parque se celebra la Feria de San Juan, es la más importante del año.

 

SALA EL EMBRUJO

Ubicada dentro del complejo Jose Luis el Segoviano, es uno de los establecimientos donde se celebran eventos tanto sociales como corporativos, su ambientación es el típico tablao flamenco. Sus espectáculos de 5 estrellas hacen de este un referente en la Costa del Sol.  ¡Querrás volver!

 

PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN

Es una edificación originaria del siglo XVI, la cual tuvo que ser reconstruida en el siglo XIX por un terremoto que causó la destrucción de esta. Su estilo es neoclásica y encanta a quienes la visitan.

 

Después de visitar Alhaurín de la Torre, coge fuerzas y descansa en Hotel – Restaurante Cortijo Chico. Disponemos de habitaciones para que la experiencia sea única y una carta de comida muy amplia, especializada en Paellas, Arroces y Carnes selectas. Nuestras puertas están abiertas.

organizador de bodas hotel cortijo chico

¿Por qué contratar a un/una organizador/a para tu boda?

15Ene

Boda, la palabra boda te llena de ilusión, sólo piensas en ese día; lo mágico, único y especial que quieres que sea, pero ¿Por dónde empezar? ¿Por la tarta? ¿Por el vestido? ¿El lugar? ¿La fecha?. Es ahí cuando te das cuenta que el proceso es bastante complejo, más de lo que creías y para esto existen profesionales que no solo te solucionan tus dudas sino que te acompañan como un hada madrina en la organización de tu boda.

Estas son algunas razones por las cuales deberías contratar a un organizador de boda:

  • Asesoramiento: Como experto te dirá por dónde empezar, por ejemplo: si necesitas hacer algún trámite legal, priorizar algún pedido a los proveedores y más actividades o elementos necesarios.
  • Experiencia y profesionalidad: El organizador o wedding planer es una persona formada y especializada para realizar este trabajo, no solo te ayudará a gestionar los tiempos sino que tramita todos los elementos de tu boda, desde el más pequeño hasta el más grande y por supuesto prever situaciones imprevistas antes y durante la boda.
  • Creatividad: Tanto para ti como para el organizador es importante que la boda defina la personalidad de la pareja y para esto os asesorará siguiendo la línea de vuestra personalidad. Para un organizador de bodas es muy importante el nivel de satisfacción de la pareja y de los invitados.
  • Tiempo: Gracias a que dispones de una persona que te ayude a la organización puedes dedicar tu tiempo a hacer otras cosas, cómo elegir el vestido o ir de despedida de soltera, con la tranquilidad de que todo seguirá fluyendo correctamente.
  • Precio: Muchas personas creen que contratar a un organizador eleva el presupuesto de forma significativa, pero no es así, estos profesionales tienen en cuenta el presupuesto que se tenga y te sorprendería la variedad variedad de posibilidades que te llegan a ofrecer.

En Hotel Cortijo Chico contamos con el servicio de profesionales en organización de bodas, para que todo el proceso hasta el día de tu boda sea perfecto.

eventos hotel cortijo chico

Los padres el día de su boda, un apoyo incondicional

17Nov

En los momentos previos a la boda se van a encontrar rodeados de muchas personas cercanas con ganas de ayudarles y entre ellos estarán sus padres. Por lo general, tanto el padre de la novia como el del novio se hallarán un poco perdidos tratando de descubrir qué deberían hacer, mientras que las madres estarán ayudando a la novia con el vestido e incluso dando frasees para relajarla.

¿Qué aportan sus padres el día de la boda? Te contamos lo que harán para que sea un día único y especial para sus hijos.

Siempre dispuestos a resolver problemas de última hora y es que ningún evento está exento de contratiempo y contar con ellos tranquiliza. Cuando se encuentren en esta situación comuníquesela ellos estarán para lo bueno y lo malo.

Uno de lo momentos más emotivo es cuando el padre de ella la ve por primera vez con su vestido de novia momentos previos a caminar por el altar. Desde luego que ese instante quedará en el recuerdo tanto para la novia como el padre.

De igual forma, pueden crear una actividad similar entre el novio y su padre en donde se abracen antes de la boda.

Son idóneos para romper el hielo. En el brindis es de esperar que sus padres desean tener un momento para decir unas palabras antes de la boda.

Estarán para ayudaros a repartir los recuerdos de la boda. Si son más extrovertidos, no desaprovecharán la oportunidad para hacer comentarios ingeniosos.

Con esto queda claro que existen muchas maneras de involucrar a sus padres más allá de las tradicionales, ¿Se les ocurren más ideas?

En Hotel Cortijo Chico somos el lugar ideal para que celebres tu boda o evento. Y lo mejor de todo es que te ayudamos a decorar y personalizar tu evento como más desees.

 

eventos hotel cortijo chico

Momentos que no pueden faltar en su boda

07Nov

El día de su boda es un día único e irrepetible, y por eso ponemos todo nuestro esfuerzo en la organización para poder disfrutarla plenamente con todo lo que involucra tanto la ceremonia como el banquete. Por ello no te pierdas los momentos que no pueden faltar en vuestro álbum de foto.

Llegada de la novia

Es uno de lo momentos claves, todos los invitados esperan nerviosos y con mucha expectación. Este momento es especial porque será el primer contacto de la novia con sus invitados y la primera vez que su novio la verá con su vestido y totalmente lista para la boda.

Será el momento en el que todos te mirarán, observarán tu look y comentarán tu entrada junto a tu padre mientras camináis hacia el altar con la música de fondo.

El intercambio de alianzas

Es un momento crucial, donde de intercambian los anillos como símbolo de amor y se llevarán por toda la vida. En este instante estaréis llenos de emociones y sentimientos, no os preocupéis es normal.

El beso

La foto para enmarcar, aquella que quedará en el recuerdo de todos los que han asistido al gran día, es quizá el momento más importante de la ceremonia y aquél que todos esperan con mucha ilusión.

Finalización de la ceremonia

No se olviden de preparar las bolsitas de arroz y repartirla a sus invitados. En este momento los nervios serán menores toca disfrutar de un banquete con los familiares y amigos, pero antes no puede faltar el brindis de los novios.

El pastel y el ramo

Es hora del postre y no puede faltar una foto cortando el pastel es un momento que muchos esperan antes de la fiesta.

El lanzamiento del ramo también se convierte en un momento clave, ¿Quién serán los próximo en casarse?

El primer baile

Lo más común es que los novios abran la pista de baile. Este baile se prepara con anterioridad para que sea especial y nada falle. Son muchos los que apuestan por sorprender a sus invitados con bailes que salen de lo tradicional y se centran en un estilo más moderno.

En hotel Cortijo Chico llevamos años de experiencia como especialistas en bodas en Málaga, así que, si estás buscando un sitio para celebrar ese día tan especial, ponte en contacto con nosotros.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibirás un cupón de 2 cocktails gratis en el hotel para tu reserva.

[mailpoet_form id=”1″]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies