hotel

14 DE FEBRERO, DÍA DE SAN VALENTÍN

14Feb

¡Llegó San Valentín!

Unos de los días más esperados para muchos enamorados. En estas fechas todo lo que nos rodea es romanticismo y podemos decir que uno de los elementos protagonistas del día 14 de febrero son, sin duda, los corazones.

Y, aunque, para demostrar el amor no es necesario que exista ninguna fecha, es una gran oportunidad para poder hacer una escapada con tu compañero/a de vida.

¿Aún no tienes regalo para tu pareja? ¡No te preocupes! Nada mejor que venir a Hotel Cortijo y disfrutar de nuestro paquete romántico por tan sólo 139 €.

Disfruta de una habitación doble decorada con botella de sidra rosa. Además, de una espectacular cena con una bebida incluida y para concluir, desayuno buffet.

¡En nuestras Redes Sociales podrás descubrir el menú: ¡Primer plato (2 opciones), segundo plato (2 opciones) y postre!

San Valentín 2023 disfruta en Hotel Cortijo Chico junto a tu pareja

Tienes hasta el 18 de febrero para poder disfrutar de este súper plan.

En Hotel Cortijo Chico apostamos por el amor. Por eso, ven a celebrar el amor en nuestro confortable y moderno hotel situado en Alhaurín de la Torre. Podrás disfrutar de las ventajas de nuestra habitación doble: Climatización, colchón viscoelástico, pantalla de plasma, wifi de alta velocidad y mucho más.

No dudes en contactar con nosotros. ¡No dejes pasar este paquete romántico!

DETALLES ÚNICOS PARA INVITADOS EN COMUNIONES Y BODAS

16Nov

Regalar a los invitados detalles en eventos como comuniones y bodas, es una tradición que esta presente desde hace décadas.

La originalidad y personalización de cada uno de estos es esencial y por tanto, contar con ellos harán que los invitados se lleven un excelente recuerdo de este día.

¿Por qué se hace esto?

En primer lugar, como agradecimiento.

Es una forma de agradecer a los invitados que estén presentes en uno de los días más importantes y especiales.

En segundo lugar, como recuerdo de este día.

Este 2022, se buscan detalles para invitados que resalten por su creatividad y a su vez funcionalidad.

Los mejores detalles para tus invitados. 

  • Velas personalizadas.

A día de hoy, las velas son tendencia en decoración. Los diseños han pasado a ser más elaborados usando diferentes formas, colores y aromas.

Por ello, entregar a cada invitado velas aromáticas personalizadas con sus correspondientes cajas y acorde con la decoración elegida en el evento puede ser una gran idea.

Fuente: Vagalume Arte Em Velas

  • Botellas de vino mini.

Dale un toque único a tus mini botellas de vino y personalízalas con etiquetas para cada invitado con mensajes de agradecimiento y fecha del evento.

Fuente: Pinterest

  • Tazas personalizadas.

Un regalo que se encuentra actualmente en tendencia por su funcionalidad, son las tazas o jarras personalizadas.

Sin duda, es un detalle muy práctico que podrán usar en el día a día los invitados.

Para darle un toque personal y como recuerdo del evento, añade el nombre del invitado y día del evento.

Fuente: ETSY.COM

  • Caja con chocolates.

Un regalo perfecto para cualquier ocasión.

Te mostramos a continuación algunas ideas para regalar chocolate a tus invitados.

Fuente: Fábrica de la suerte

 

Fuente: ETSY.COM

  • Imanes, llaveros o abrebotellas.

Regalos para el recuerdo que se han convertido en los favoritos e imprescindibles para regalar en los eventos.

Fuente: Uvimark

 

Fuente: This is kool

Los regalos para invitados son puntos esenciales que debemos de tener en cuenta siempre que vayamos a organizar eventos como bodas, comuniones, bautizos, etc.

Es un gran recuerdo que se llevarán de ese día tan especial.

En Hotel Cortijo Chico ponemos a tu disposición nuestros salones y jardines para disfrutar junto con los tuyos.

¡Visita nuestra web y contáctanos!

FIN DE AÑO 2022 EN HOTEL CORTIJO CHICO

17Oct

Un año más Hotel Cortijo Chico esta contigo en estas fechas tan especiales y por ello, tenemos para ti una amplia y variada carta con opciones de menús y alojamientos.

Disfruta de nuestra Cena de Gala de fin de año 2022 junto con tu familia o amigos en nuestras fantásticas instalaciones.

Contamos con servicio de parking gratuito, recena variada, actuación de Dj y, ¡Mucho más!

Obtén tu descuento de 10€ por menú de adulto para reservas con contrato firmado y anticipo pagado antes del 31 de octubre. ¡No esperes más!

Descarga nuestro folleto y consigue toda la información. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nuestro equipo mediante teléfono 656 95 55 51952 41 02 03 o vía mail, info@hotelcortijochico.com

¡Este Fin de Año te esperamos!

Hotel en Alhaurín de la Torre

San Valentín 2022

19Ene

Un año más llega la fecha más romántica del año y queremos celebrarla contigo.

Cualquier fecha es buena para demostrar el amor, pero en San Valentín hay que demostrarlo también. Por eso hemos organizado una Cena de Gala el 19 de febrero a las 22:00 h en nuestro salón, que lo decoraremos especialmente para la ocasión.

Además, contamos con un menú especial diseñado exclusivamente para esta fecha con platos únicos y algunas de nuestras especialidades.

Recuerde que en Hotel Cortijo Chico empleamos todas las medidas de seguridad posibles frente al Covid-19. Nuestros salones cuentan con la tecnología Novaerus, que desinfectan y eliminan los virus del ambiente. Se trata de una tecnología usada por todo el mundo incluso para quirófanos y hospitales.

Además, los días 12, 13 y 14 de febrero contamos con la promoción “Paquete romántico” que consiste en ofertas para alojarse en alguna de nuestras habitaciones con decoración especial en régimen de media pensión (desayuno y cena).

A continuación, les dejamos los enlaces para descargarse los folletos informativos:

Cualquier duda, estamos a su entera disposición en el 952 41 02 03 o en info@hotelcortijochico.com.

Apoyo visual viaje

CONSEJOS PARA SER PRODUCTIVOS EN UN VIAJE

03Sep

En muchas ocasiones no somos todo lo productivos que nos gustaría, ya sea por falta de organización o por falta de tiempo. En el blog de hoy os mostramos consejos para ser productivos en un viaje. 

Consejos para ser productivos:

En primer lugar, es muy importante planificar con antelación. Crea tu propio calendario con los horarios de los vuelos, horario de entrada y salida del hotel y empieza a organizar las actividades que más te gustarían realizar. 

Decide en función de tu tiempo a qué lugares quieres ir y cuánto tiempo le vas a dedicar a verlos. Planifica lo que ver en función de las zonas en las que se encuentren.

Por otra parte, otro de los puntos importantes es cómo moverte en tu lugar de destino. Infórmate de las líneas y precio de autobús, de metro, taxis o de los alquileres de coches. De esta forma, ahorrarás tiempo en llegar a los sitios.

En tercer lugar, no te despiertes tarde. ¿Por qué es esto importante? Madrugar es de vital importancia. Comienzas el día reponiendo fuerzas con un buen desayuno, coge tu dispositivo móvil o libreta donde tengas tu planning creado y comienza tu día de manera productiva desde bien temprano. ¡Optimiza tu tiempo! 

En cuarto lugar, no pases más tiempo del debido con tu teléfono. Disfruta de los nuevos lugares que vas a visitar y no pases mirando todo el día la pantalla. Usa el móvil simplemente para llegar a los lugares más impresionantes de la ciudad. 

En quinto lugar. Date tu tiempo de descanso, es decir, en tu planning podrás organizar algunas paradas en restaurantes recomendados y reponer fuerzas. 

Por último, coge lo necesario para tu visita y no vayas excesivamente cargado ya que esto puede provocar falta de productividad debido al cansancio provocado por el peso de las cosas. 

En Hotel Cortijo Chico te estamos esperando con los brazos abiertos para que disfrutes de la estancia y de tus escapadas por la ciudad. ¡Contacta con nosotros!

Apoyo visual senderismo

MEJORES RUTAS DE SENDERISMO EN ALHAURÍN DE LA TORRE

20Ago

¿Te gusta hacer senderismo? En el blog de hoy, os contamos las mejores rutas de senderismo en Alhaurín de la Torre.

Alhaurín de la Torre es el lugar perfecto ya que cuenta con multitud de rutas cada una de ellas adaptadas a diferentes tipos de personas, es decir, según la forma física. Por otra parte, hacer senderismo en Alhaurín te permitirá disfrutar de su gran paisaje, de su fauna y su flora 

Estás son las cuatro mejores rutas:

  • Ruta Fuente de Piedra de Alhaurín de la Torre.

Este tipo de ruta no es muy dificultosa por lo que está adaptada a todo tipo de niveles. Su recorrido desde Pinos de Alhaurín oscila los 6 km, su duración es aproximadamente de tres horas y, en ella, disfrutarás respirando el aire limpio y puro de la montaña.  

Apoyo visual senderismo

 

  • Ruta Pico Jabalcuza.

La ruta del Pico Jabalcuza está adaptada a todo tipo de niveles aunque sí es cierto que hay que tener buena forma física. Esta ruta es de fácil acceso y de nivel medio.

Su recorrido desde Pinos de Alhaurín oscila los 5,6 km, su duración es de dos horas y media. En esta ruta podrás disfrutar de las magníficas vistas desde la cumbre de la montaña que abarca desde las sierras de Málaga hasta la Cordillera Antequerana

Apoyo visual jabalcuza

 

  • Ruta al Pico de las Palomas

La ruta al Pico de las Palomas comienza en la urbanización Los Manantiales que se encuentra en Alhaurín de la Torre y tiene una dificultad moderada.

Su recorrido oscila los 5,3 km. Desde el Pico de las Palomas podrás disfrutar de unas preciosas vistas de la zona sur y la costa de Benalmádena y Torremolinos. 

Apoyo visual pico paloma

 

  • Ruta Tiro Pichón – La Alberca.

Ruta con un recorrido de unos 6,6 km aproximados con una fácil dificultad. En la parte final de este recorrido, se encuentra una alberca donde podrás refrescarte. 

Disfrutarás de la flora común en la sierra y de las refrescantes albercas y fuentes. 

Apoyo visual alberca

Y si quieres disfrutar de todas ellas en una escapada, siempre podrás disfrutar de nuestro Hotel Cortijo Chico. ¡Contáctanos! ¡Os esperamos!

Tips para optimizar el espacio de la maleta.

Tips para optimizar el espacio de la maleta

21Jul

A la hora de hacer la maleta siempre pasa lo mismo, y es que dudamos en qué llevarnos y qué no, en elegir entre cantidad o comodidad. Elijas una opción u otra, casi nunca es acertada. Por ello, desde Hotel Cortijo Chico os traemos unos tips para optimizar el espacio de tu maleta para que puedas llevarte todo lo que necesites y no tener imprevistos en tus vacaciones.

En primer lugar, el paso más importante es realizar una lista. Lo ideal es empezar a hacerla unos días antes incluso de hacer la maleta, ya que en el momento o con las prisas es normal que no te acuerdes de todo, pero si te pones unos días antes a escribir una lista en el móvil para tenerla a mano, puedes apuntar lo que se te ocurra en el momento.

Una vez tengas tu lista, estos son los consejos para ganar espacio en tu maleta:

Comprueba el clima:

Para evitar llevarte equipaje de más primero debes revisar el tiempo que hará en el lugar al que vayas de vacaciones. Gracias a esto tendrás una idea mucho más clara de que ropa llevarte según el clima.

Piensa en conjuntos de ropa:

No metas ropa al azar, intenta que las prendas que elijas puedan combinarse entre sí y crear distintos conjuntos. Otra opción es planificar un conjunto para cada día, y elegir uno o dos más por si acaso alguno no te convence una vez estés allí.

Lleva contigo lo más voluminoso:

Si por ejemplo quieres llevar unas botas, un abrigo de invierno o un jersey muy voluminoso, viaja con ello puesto.

Enrolla la ropa:

En vez de doblarla, enróllala. No solamente evitarás que se arruguen tanto, además ahorras mucho espacio. En el caso de prendas más delicadas, puedes colocarlas estiradas en la parte superior de la maleta.

Coloca los cinturones rodeando la maleta:

Los cinturones enrollados ocupan mucho espacio, pero si pruebas a colocarlos estirados rodeando la maleta ocuparán muchísimo menos.

Aprovecha tus zapatos:

Los zapatos también ocupan un gran espacio de la maleta, pero puedes aprovecharlos. Por ejemplo, puedes meter otros objetos pequeños como calcetines o joyas dentro de ellos, así también evitarás que se pierdan por la maleta.

Utiliza gorros de ducha para los zapatos:

Normalmente usamos bolsas grandes para guardar el calzado dentro y evitar que estos manchen la ropa, pero ocupan bastante espacio. Si tienes gorros de ducha, puedes usarlos para recubrir la suela de los zapatos y así utilizar menos espacio y evitar que la ropa se manche.

Utiliza envases versión viaje:

Los productos de higiene también suponen un gran problema a la hora de optimizar el espacio de la maleta, pero no hace falta que te lleves los envases originales, puedes comprar pequeños envases versión viaje, que además son mucho más fáciles de guardar.

 

Con estos consejos, hacer la maleta dejará de ser un problema y un momento estresante. Desde Hotel Cortijo Chico esperamos que os hayan servido de ayuda. ¡A disfrutar de las vacaciones sin preocupaciones!

cartel hotel cortijo chico

Plan de contingencia frente al COVID

02Ago

Introducción:

La enfermedad COVID-19 la produce un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. El periodo de incubación está en 2 y 14 días y los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos importante, y en algunas ocasiones sensación de falta de aire. La infección en niños suele ser asintomática o presentar síntomas leves. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna otra enfermedad como, por ejemplo, enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad. Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad indica la necesidad de que las empresas creen un plan de contingencias para garantizar el normal funcionamiento de las mismas durante el tiempo que dure a crisis.

 

Escenarios Previstos:

Los escenarios vendrán determinados por los niveles de estado de alarma que especifique el Ministerio de Sanidad, siendo durante la redacción de la presente versión el de “Contención Reforzada”. El plan de contingencia se ira adaptando a estas modificaciones.

 

Protocolo de Seguridad y Salud:

Las medidas tomadas en este plan de actuación han sido realizadas por la dirección del establecimiento hotelero, de acuerdo con las indicaciones establecidas por el gobierno en la Orden SND/399/2020 y ampliadas por las recomendaciones del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Todas estas medidas tienen un doble objetivo: por un lado, la prevención y protección de la salud de los empleados de nuestra empresa; y, por otro, velar por la prestación del servicio público de alojamiento y restauración.

Todas ellas se actualizarán conforme lo hagan las directrices del Ministerio de Sanidad, y como resultado se revisará el presente Plan.

 

Recomendaciones Genéricas:

Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:

  1. Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente o después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  2. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
  3. Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.
  4. Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas.
  5. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión de la enfermedad.
  6. Evitar el saludo con contacto físico con clientes y compañeros.
  7. Recoger el cabello largo en una coleta o moño bajo. Las uñas deben de llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de adornos como anillos, pulseras, relojes.
  8. Evitar el uso de lentillas, utilizar gafas.
  9. Ventilar las estancias de trabajo diariamente y desinfectar todo el material que se use durante el turno. Tantas veces como turnos existan.
  10. Se realizaran limpieza de vestuarios, zonas comunes , ascensores y baños públicos tantas veces como indica el documento creado por la Orden SND/399/2020 Acudiremos al lugar de trabajo con ropa de calle y el uniforme guardado en una bolsa cerrada. Al llegar al hotel , acudir a los vestuarios, lavarnos las manos con jabón y tras cambiarnos, guardar la ropa de calle en una bolsa.
  11. El uniforme lo tendremos que lavar diariamente. Cuando vayamos a ponernos el uniforme desinfectar con el producto que habrá en vestuarios: Sanit Complet
  12. Acudir a recepción para que el compañero os tome la temperatura.
  13. Al llegar al puesto de trabajo, equiparse con los equipos de protección entregados.
  14. Respetar la distancia con los compañeros y clientes de al menos dos metros de seguridad. Esto incluye por ejemplo mantener la distancia en los puestos de trabajo, comedores del personal , vestuarios y no subir dos personas en el ascensor.
  15. Indicar tanto a clientes como proveedores, que deben adoptar todas las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio. Esto se realizará mediante correo a los proveedores y mediante carteles informativos situados en recepción .
  16. Se reducirán en la medida de lo posible las reuniones entre compañeros, fomentando las reuniones a través de llamadas telefónicas, videollamadas, tele reuniones etc. En el caso de que sean imprescindibles se reducirán al mínimo el número de asistentes
  17. Se prohibirá a compañeros visitar la zona de trabajo de otros departamentos, a no ser que fuera estrictamente necesario.
  18. Se reducirán al mínimo posible las visitas externas programadas, como las de proveedores que no acudan a suministrar un pedido

 

Recomendaciones Específicas para Recepcionistas:

  1. En cada cambio de turno, se debe abrir las puertas de recepción al menos 10 minutos para ventilar este espacio.
  2. En cada cambio de turno, se debe desinfectar todo el material que haya estado en contacto con nosotros: Teclado, impresora, teléfono, ratón, bolígrafos, etc. Para ello utilizaremos el producto: Mix P20 Plus. Esta limpieza se debe registrar en una tabla donde se detalle: nombre del compañero, hora y firma.
  3. Cada vez que atengamos a un cliente o compañero, hay que desinfectar la zona del mostrador que haya estado en contacto con el cliente o compañero. Así como el datafono.
  4. Evitaremos recoger los bonos de agencias que traiga el cliente, imprimiéndolo nosotros desde la intranet de la agencia.
  5. Cuando el cliente nos devuelva la llave de la habitación hay que desinfectarla.
  6. Entregaremos a cada cliente un bolígrafo de cortesía, para firmar el bienvenido.
  7. Se colocará un cartel en la recepción tanto en español como inglés, con las normas de higiene y las medidas que debe de tomar el cliente. Además, se incluirá la información sobre el hospital público y privado más cercano al Hotel.
  8. Se colocará una señalitica en el suelo para que el cliente pueda mantener las distancias de seguridad.
  9. Se pondrá a disposición del cliente geles hidroalcohólicos.
  10. Se intentará en la medida de lo posible asignar una habitación tras dos días de su ultimo uso. Tras ese margen se realizará la limpieza de la habitación y se podrá ofrecer a un nuevo cliente.
  11. Se advertirá al cliente que no deben compartir habitación entre personas que no sea de la misma unidad familiar.

 

Recomendaciones Específicas para Camareras de Piso:

  • Se creará una tabla para registrar cada zona noble que hayamos limpiado, debiendo la camarera de piso, escribir su nombre, hora de la limpieza y firma.
  • Se debe realizar a primera hora de la mañana y a mitad del día, todas las zonas que se estén utilizando en el hotel por nuestros compañeros y clientes. Centrándonos especialmente en zonas como pomos de puerta, barandillas, suelos, mostradores y teléfonos.
  • Los ascensores y aseos de zonas, habrá que limpiarlos al menos 6 veces al día.

En el caso de los ascensores, realizar solo la limpieza de pulsadores de cada planta y el teclado de la cabina. Utilizar Mix P20 Plus

En el caso de los baños utilizaremos: Lejia, Mix P20 Plus y Mix P43 Plus. Y colocaremos papeleras con tapa y doble bolsa.

  • Los pasillos de habitaciones deben de tener siempre las ventanas abiertas.
  • Para realizar la limpieza de habitaciones hay que seguir un nuevo procedimiento, detallado a continuación:
    • Hay que llevar 1 carro solo con ropa limpia y productos químicos. La ropa sucia se llevará directamente metida en una bolsa al carro de lavandería que se encontrará cada planta. Y la bolsa de basura a un cubo que habrá en cada planta. Una vez que cojamos estos materiales, lavarnos las manos
    • Antes de entrar a limpiar en una habitación, airear al menos 5 minutos y después entrar a limpiar.
    • Ojo al limpiar las papeleras de las habitaciones, puede contener pañuelos de una persona infectada, siempre colocar 2 bolsas para evitar el contacto con el cliente. Lo primero que debemos hacer es quitar la bolsa del baño, cerrar la bolsa de fuera y echarla en la bolsa en el cubo que habrá cada planta. Haremos el mismo procedimiento con las sabanas y toallas, lo llevaremos al carro correspondiente. Y luego desinfectaremos las manos en la propia habitación, antes de seguir.
    • Empezaremos limpiando el baño y después la habitación. Utilizando Lejia y Mix43
    • Hay que prestar especial atención a teléfonos, mando de tv, minibar, alcachofa bañera, grifos, perchas, pomos de puerta, tarjetero, etc. Utilizando Mix 20 Plus
    • Se eliminarán de las habitaciones cualquier elemento de decoración, solo se quedará el mando y la hoja con la información de teléfonos (no poner bolígrafos).
    • En relación a los amenities solo se dejará: gel, pastilla jabón y esponjas
    • Una vez que se acabe de limpiar se dejará la máquina de ozono en la habitación para que desinfecte la habitación por completo (dejar 1 puerta de armario abierta para que lo desinfecte también. Colocarla 1 minuto en el baño y el resto en la habitación
    • En los armarios no dejaremos ni manta ni almohadas.
    • Las toallas, no sacudirlas antes de meterla en la lavadora. Tienen que lavarse al menos a 60 grados (revisar programas de lavado) una vez que las manipulemos, lavarnos las manos. Cuando vayamos a abrir la lavadora, nos tenemos que haber lavado las manos anteriormente.

 

Recomendaciones Específicas para Camareros:

  • En cada cambio de turno, abrir las puertas durante 10 minutos, para que haya una ventilación de la cafetería y el restaurante
  • La distancia mínima entre mesas debe ser de dos metros y la capacidad máxima de 10 personas.
  • Hay que limpiar y desinfectar cada mesa y silla, cada vez que acabe un cliente. Al igual que limpiar el desinfectante cada vez que lo utilice un cliente.
  • Utilizaremos servilletas de papel, no puede haber nada en la mesa que se comparta el consumo, aceiteras, saleros. Al igual que entregaremos cartas de usar y tirar.
  • Se va a colocar una señalitica en el suelo, para que el cliente entre por la puerta del restaurante y salga por la terraza del restaurante hacia recepción. Informar al cliente al entregar la cuenta.
  • No se brillará cubiertos ni copas para evitar utilizar el mismo lito para distintas copas o cubiertos.
  • En las mesas no puede haber saleros, aceiteras, ni ningún elemento que se comparta.
  • El servicio de desayuno dejará ser buffet. Y será elaborado a la carta al cliente. Creándose una carta nueva para el cliente.

 

Recomendaciones Específicas para Cocineros:

  • Crearemos un sistema de AAPPCC (sistema de autocontrol y puntos críticos) actualizado, en cuanto el gobierno lo plasme en una orden o ley.
  • Debemos tener especial cuidado en siempre llevar mascarillas y pantallas de proyección. Para evitar tocarnos la cara con las manos.
  • Tener las ventanas abiertas con las mosquiteras puestas para que siempre este ventilada la habitación
  • Al elaborar la comida del personal, elaborarla en platos individuales.

 

Recomendaciones Específicas para Personal de Servicio Técnico:

  • Si tuviéramos que entrar en una habitación para reparar algo, es obligatorio uso de guante, mascarilla y pantalla. Si el cliente estuviera dentro, pedirle amablemente que se coloque en la otra esquina de la habitación. Y abrir la ventana, mientras trabajéis en la habitación.
  • Se debe realizar una limpieza de filtros periódicas en todas las zonas del hotel que se estén utilizando actualmente. Y llevar un registro de ellas.

 

Determinación de situaciones personales de especial de riesgo:

Se identificarán aquellos trabajadores especialmente sensibles, con los que deberán extremarse las medidas preventivas de higiene de manos y respiratorias, si bien a día de hoy, no existen indicaciones diferenciadas por parte del Ministerio de Sanidad.

Tienen la consideración de personas especialmente sensibles y, por tanto, debe evitarse la exposición de los trabajadores sanitarios y no sanitarios que, en función de sus características personales o estado biológico conocido, debido a patologías previas, medicación, trastornos inmunitarios o embarazo, sean considerados especialmente sensibles a este riesgo.

 

Información y concienciación:

Se realizará campañas de difusión para informar a todos los trabajadores tanto de los riesgos como de las medidas preventivas a adoptar para protegerse del contagio del COVID-19. Estas consistirán en

  • Carteles Informativos en las instalaciones del hotel.
  • Whatsaps para difundir las medidas tomadas
  • Videos explicativos con medidas elaborados por la empresa de prevención de riesgos. Hay que pinchar en este enlace y realizar el cuestionario:

https://sites.google.com/view/covid19prevesaludjmrt/p%C3%A1gina-principal

  • Información a los visitantes / usuarios de nuestras instalaciones.

 

Protocolo de actuación en caso de tener síntomas.

En el supuesto de que algún trabajador presente sintomatología compatible con infección respiratoria aguda como fiebre, tos o dificultad respiratoria de inicio súbito, y /o hubiera estado en zona de riesgo, se recomienda que se ponga en contacto con dirección.

Además, deberá comunicarse con SALUD RESPONDE en el 900 400 061, y seguir sus indicaciones. En el caso que las instrucciones recibidas le impidan a acudir a su lugar de trabajo deberá comunicarlo a su responsable.

bodas hotel cortijo chico

Últimas novedades en ramos de novia

14Nov

El ramo de flores de la novia es uno de los complementos más importantes en un día tan especial. Existe gran variedad de formas, colores, tamaños, flores… que la novia tendrá que escoger en función de sus gustos y su vestido de novia.

Las rosas son las flores más elegidas por las novias. Las rosas rojas son símbolo de amor, las amarillas de alegría y las blancas de inocencia y pureza. Otras flores tradicionales de los ramos de novia son las peonias, calas, margaritas o tulipanes.

El tipo de flores que se elijan tendrán que ir acorde al tipo de vestido que lleve la novia y al estilo decorativo del lugar de celebración de la ceremonia y banquete.

Algunos de los principales ramos son los buquets, ramos redondos y de flores pequeñas; los ramos silvestres, más de estilo boho; ramos de tallo largo, parecido al buquet pero mas largo y los ramos de cascada, donde caen las flores de la parte central, ideal para novias altas.

El ramo también depende mucho de la estación del año en la que se celebre la boda, así las dalias y brezos son más para ceremonias de otoño; las calas, rosas o tulipanes para el invierno; las peonias, lavanda o claveles para la primavera y las dalias y margaritas para el verano.

¿Quieres organizar la boda de tus sueños? En el Hotel Cortijo Chico estaremos encantados de hacer vuestro día inolvidable. 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibirás un cupón de 2 cocktails gratis en el hotel para tu reserva.

[mailpoet_form id=”1″]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies